Ir a contenido

Delitos de Función / Inmunidad Parlamentaria y Parlamentarismo

20% Dscto. 20% Dscto.
Precio original S/. 120.00
Precio original S/. 120.00 - Precio original S/. 120.00
Precio original S/. 120.00
Precio actual S/. 96.00
S/. 96.00 - S/. 96.00
Precio actual S/. 96.00
SKU 9786123119126
Descripción
¡Desentraña la Compleja Relación entre Derecho Penal y Política en el Perú! 🇵🇪⚖️🏛️


Sumérgete en un análisis profundo y actualizado de la interacción entre el derecho penal y el sistema político peruano con esta obra esencial, escrita por un equipo de expertos en derecho constitucional y penal. Este libro no solo te define los delitos cometidos por funcionarios públicos; te revela las complejidades legales y políticas que los rodean, especialmente en el contexto de la inmunidad parlamentaria. ¡Conviértete en un experto en derecho político-penal! 🚀
Una Estructura que Ilumina el Debate:
El libro se divide en dos partes principales, cada una explorando diferentes facetas del tema:
Parte I: Delitos de Función e Inmunidad Parlamentaria:
  • Introducción: Contexto histórico y legal de los delitos de función y la inmunidad parlamentaria en Perú. ¡Comprende el marco legal! 📜
  • Rol de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad: Análisis del papel de la Comisión en el proceso de levantamiento de la inmunidad parlamentaria. ¡Descubre el proceso legal! 🔎
  • Delitos de Función vs. Delitos Comunes: Diferencias y delimitaciones en el contexto parlamentario. ¡Domina las distinciones! 🎯
  • Delitos de Función desde la Perspectiva de las Fiscalías Anticorrupción: Ejemplos de casos y análisis de jurisprudencia. ¡Aprende con casos reales! ⚠️
  • Alcances Constitucionales del Proceso de Levantamiento de Inmunidad: Análisis constitucional del proceso y su relación con la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. ¡Profundiza en el marco constitucional! ⚖️
Parte II: Reformas a la Inmunidad Parlamentaria:
  • Alcances Constitucionales de la Eliminación de la Inmunidad Parlamentaria: Análisis de los alcances constitucionales de la eliminación de la inmunidad. ¡Descubre las implicaciones! 🤔
  • Inconstitucionalidad de la Inmunidad Parlamentaria: Argumentos sobre la incompatibilidad de la inmunidad con el estado de derecho. ¡Debatir es crucial! 🗣️
  • Control Político en un Escenario de Eliminación de Inmunidad: Análisis del control político en el contexto de la eliminación de la inmunidad, incluyendo el principio de separación de poderes. ¡Entiende el equilibrio de poderes! 🤝
  • Perspectivas para el Desarrollo de la Función de Control Político: Perspectivas futuras para el control político en el Parlamento. ¡Visualiza el futuro! ✨
Además:
El libro también incluye capítulos sobre la democracia, el poder político, la actividad parlamentaria y una evaluación de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria.
Público Objetivo y Beneficios:
Esta obra es esencial para abogados, estudiantes de derecho, políticos, periodistas y cualquier ciudadano interesado en el derecho constitucional, el derecho penal, el sistema político peruano y la lucha contra la corrupción. ¡Amplía tu conocimiento y contribuye a la transparencia! 🎉
¡No esperes más! ¡Adquiere este libro y adéntrate en el complejo mundo de la relación entre el derecho penal y la política peruana! ¡Domina el derecho político-penal y potencia tu conocimiento! 🌟🚀
Características

Autor: Yván Quispe Apaza

Editorial: Gaceta Jurídica

Edición: Abril 2022

Páginas: 240

Tomos: 1

Tapa: Dura

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 17 x 24

ISBN: 9786123119126

Sobre el autor

Esta obra colectiva reúne las perspectivas de destacados expertos en derecho constitucional y penal —Jorge Luis Salas Arenas, Fidel Rojas Vargas, Omar Tello Rosales, Omar Cairo Roldán, Francisco José Eguiguren Praelí, César Landa Arroyo, Eloy Espinosa-Saldaña Barrera, Rafael Chanjan Documet, Erick Urbina Lobón, Ángel Gaspar Chirinos, César Delgado-Guembes, José Luis Díez Ripollés, Gerardo Távara Castillo, Susana Silva Hasembank, e Yvan Quispe Apaza— en un análisis multifacético de los delitos de función, la inmunidad parlamentaria y su impacto en el sistema político peruano. Cada autor contribuye con su experiencia y conocimiento a enriquecer el debate sobre este tema crucial.