Ir a contenido

Las Hipótesis Conspirativas Chilenas y la Configuración del Estado Fallido en el Perú (1836-1879)

41% Dscto. 41% Dscto.
Precio original S/. 150.00
Precio original S/. 150.00 - Precio original S/. 150.00
Precio original S/. 150.00
Precio actual S/. 89.00
S/. 89.00 - S/. 89.00
Precio actual S/. 89.00

Edición Mayo 2025

Escrita por Alberto Retamoso Linares

SKU 978-612-322-599-5
¡Sumérgete en una nueva perspectiva de la Guerra del Pacífico con Las hipótesis conspirativas chilenas y la configuración del Estado fallido en el Perú (1836-1879)! 💥📖


Descripción:


El Dr. Alberto Retamoso Linares nos presenta una obra fascinante que desentraña las complejidades de la Guerra del Salitre (o Guerra del Pacífico), ofreciendo una interpretación única del conflicto entre Chile, Bolivia y Perú. A través de un análisis profundo de documentos históricos, diarios parlamentarios e informes oficiales, el autor explora las hipótesis conspirativas chilenas que, según su investigación, contribuyeron significativamente al estallido de la guerra. El libro va más allá de una simple cronología de los hechos, adentrándose en el análisis de las causas económicas, políticas e ideológicas que configuraron la fragilidad del Estado peruano en el siglo XIX, contribuyendo a su condición de "Estado fallido" durante el conflicto. Es una lectura imprescindible para comprender este período crucial de la historia sudamericana y las complejidades de los conflictos internacionales.


Objetivos:
  • Analizar las hipótesis conspirativas chilenas en el contexto de la Guerra del Salitre, examinando su veracidad y su impacto en el desarrollo del conflicto.
  • Examinar el contexto internacional y nacional que condujo al conflicto, considerando las tensiones geopolíticas y las disputas territoriales.
  • Investigar las causas económicas, políticas e ideológicas que contribuyeron a la configuración del "Estado fallido" peruano en el siglo XIX.
  • Ofrecer una interpretación objetiva y matizada del conflicto, considerando las perspectivas de los tres países involucrados (Chile, Bolivia y Perú) y evitando sesgos nacionales.
Beneficios:
  • Comprensión profunda: Adquiere una comprensión completa y matizada de la Guerra del Salitre, más allá de las narrativas simplistas.
  • Análisis riguroso: Benefíciate de la investigación exhaustiva del Dr. Retamoso Linares, basada en fuentes primarias y secundarias.
  • Perspectiva única: Descubre una nueva interpretación de las hipótesis conspirativas chilenas y su rol en el conflicto.
  • Lectura cautivadora: Sumérgete en una narrativa histórica fascinante y reveladora, escrita con un estilo accesible y riguroso.
  • Edición de lujo: Disfruta de una edición de alta calidad, perfecta para tu biblioteca personal o académica.
Público Objetivo:
  • Historiadores e investigadores interesados en la Guerra del Salitre y la historia del Perú.
  • Estudiantes y académicos de historia, ciencias políticas y relaciones internacionales.
  • Lectores interesados en la historia de América Latina y el siglo XIX.
  • Cualquier persona con interés en comprender las complejidades de los conflictos internacionales y su impacto en la formación de los estados.
¡No te pierdas esta oportunidad de adquirir una obra maestra de la historiografía peruana! ¡Ordénala ahora! 🛒🚀

Autor: Alberto Retamoso Linares

Editorial: Instituto Pacífico

Edición: Mayo 2025

Páginas: 256

Tomos: 1

Tapa: Rústica

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 17 x 24 cm.

ISBN: 9786123225995

Alberto Retamoso Linares, Doctor en Derecho y Ciencia Política, Magíster en Derecho Civil y Sociología, abogado y licenciado en Sociología, es el autor de "Las hipótesis conspirativas chilenas y la configuración del Estado fallido en el Perú (1836-1879)". Su amplia experiencia docente e importantes cargos públicos, incluyendo vicerrector de la UNMSM y secretario general del Ministerio del Interior, complementan su trayectoria como autor de varias obras jurídicas.

ver más