Ir a contenido

El Decreto Ley N.° 20530 50 Años Después / Luces y Sombras del Régimen de Pensiones de los Servidores Públicos

12% Dscto. 12% Dscto.
Precio original S/. 170.00
Precio original S/. 170.00 - Precio original S/. 170.00
Precio original S/. 170.00
Precio actual S/. 149.00
S/. 149.00 - S/. 149.00
Precio actual S/. 149.00
SKU 9786123225605
Descripción
¡Desentraña los Misterios del Decreto Ley N.° 20530: 50 Años Después! 📚⚖️🎉


Sumérgete en el análisis más completo y actualizado del Decreto Ley N.° 20530, el complejo sistema de pensiones de los servidores públicos en Perú, con esta obra indispensable que te guiará a través de su historia, evolución, controversias y jurisprudencia. Este libro no es un simple compendio legal; es tu herramienta definitiva para comprender a fondo este crucial aspecto del derecho laboral y la seguridad social peruana. Ya seas abogado, jurista, estudiante, o simplemente te interese el tema de las pensiones, esta obra te proporcionará las herramientas necesarias para navegar con confianza este complejo ámbito del derecho. ¡Prepárate para una experiencia de aprendizaje completa, clara y práctica!


Más que un Libro: Tu Guía Definitiva para Entender el Decreto Ley N.° 20530:
Este libro va más allá de una simple descripción de la ley; te proporciona las herramientas para comprender a fondo el Decreto Ley N.° 20530, desde sus orígenes hasta su impacto actual, con un enfoque claro, conciso y accesible. Prepárate para:


  • Un Viaje a través de la Historia y Evolución del Decreto Ley: Desde sus antecedentes hasta su desnaturalización, el libro te lleva por un viaje a través de la historia del régimen previsional del Estado peruano. ¡Descubre su evolución! 📜
  • Análisis Exhaustivo del Sistema Previsional: Se examinan las modalidades pensionarias, la administración y gestión del sistema, las controversias sobre incorporaciones y desincorporaciones, la nivelación pensionaria, la pensión máxima mensual, y la reforma constitucional y legal del régimen previsional. ¡Entiende el sistema! 🔎
  • Exploración del Debate Nacional e Internacional sobre el Cierre del Régimen: El libro explora el debate nacional e internacional sobre el cierre definitivo del régimen previsional, incluyendo la acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional y la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. ¡Descubre las controversias! 🗣️
  • Análisis de la Jurisprudencia Clave: Se analizan las sentencias del Tribunal Constitucional y otros precedentes vinculantes que han marcado la interpretación del Decreto Ley N.° 20530. ¡Aprende con la jurisprudencia! 👨‍⚖️
Beneficios Clave:
  • Información actualizada sobre el régimen previsional del Estado peruano. ¡Información siempre actualizada! 🔄
  • Análisis profundo y de calidad realizado por expertos. ¡Confía en la experiencia de los expertos! 🧠
  • Enfoque práctico y accesible para todos. ¡Fácil de entender! 🎓
  • Edición de lujo para una experiencia de lectura superior. ¡Una obra de colección! ✨
Para Quién es Este Libro:
Este libro es una herramienta esencial para abogados, juristas, estudiantes y cualquier persona interesada en el sistema de pensiones del Estado peruano.


¡No te pierdas esta edición de lujo! ¡Adquiere tu copia de "El Decreto Ley N.° 20530: 50 años después" y adéntrate en el complejo mundo de las pensiones de los servidores públicos en Perú! 🎉🚀 ¡Separa tu ejemplar ahora y domina el conocimiento sobre el Decreto Ley N.° 20530! 🌟
Características

Autor: Daniel Paniura Jiménez - Javier Paitán Martínez - César Abanto Revilla - César Gonzales Hunt

Editorial: Instituto Pacífico

Edición: Noviembre de 2024

Páginas: 624

Tomos: 1

Tapa: Dura o cartoné

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 18 x 25 cm.

ISBN: 9786123225605

Sobre el autor

El libro "El Decreto Ley N.° 20530: 50 años después" fue escrito por un equipo de expertos en derecho laboral y seguridad social:

  • César Gonzales Hunt: Abogado y magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Estudios Avanzados de la Seguridad Social por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). Profesor de Seguridad Social en la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Colíder del Área Laboral del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría en el Perú. Expresidente de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  • César Abanto Revilla: Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Internacional de La Rioja (España). Profesor de Seguridad Social en la Maestría de Derecho del Trabajo de la Universidad de San Martín de Porres. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como de la Red Iberoamericana de Investigación en Seguridad Social. Colíder del Área Laboral del Estudio Rodríguez Angobaldo.
  • Javier Paitán Martínez: Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Seguridad Social en las maestrías de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Seguridad Social y de la Sección Peruana de Jóvenes Juristas de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  • Daniel Paniura Jiménez: Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro del Área Laboral del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría en el Perú. Especialista en litigios laborales, previsionales y constitucionales, así como en asesoría en materia de seguridad social relativa al Sistema Privado de Pensiones, al Sistema Nacional de Pensiones, al seguro complementario de trabajo de riesgo y a los subsidios laborales. Adjunto de docencia de los cursos Instituciones de la Seguridad Social y Tendencias Jurisprudenciales en Materia Previsional en la Maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú