¡Domina las Medidas Coercitivas Personales en el Derecho Procesal Penal Peruano! 🇵🇪⚖️📚
"Medidas Coercitivas Personales", es la guía completa y actualizada para comprender las diferentes medidas coercitivas personales en el derecho procesal penal peruano. Este libro proporciona un análisis exhaustivo de cada medida, incluyendo sus fundamentos legales, requisitos, procedimientos y jurisprudencia relevante. ¡Prepárate para una comprensión integral del sistema de justicia! 🚀
Estructura del Libro:
Este libro se divide en nueve capítulos, cada uno dedicado a una medida coercitiva específica:
1. Cesación de la Prisión Preventiva: Analiza los requisitos legales para la cesación de la prisión preventiva, incluyendo legitimidad, proporcionalidad, provisoriedad, excepcionalidad, intervención indiciaria, y la necesidad de privación material de libertad. Explora criterios secundarios para la estimación del cese, incluyendo el art. 283, inciso 3 del CPP. 🚫
2. Detención Preliminar por Mandato Judicial: Examina los principios reguladores (legalidad, jurisdiccionalidad, excepcionalidad, variabilidad, proporcionalidad y motivación), presupuestos formales (juez competente, requerimiento fiscal, ejecución fuera de flagrancia, decisión sin audiencia, ejecución en diligencias preliminares, y control judicial de identidad) y materiales (elementos de investigación, prognosis de pena, posibilidad de fuga, obstaculización de la verdad, peligro procesal, proporcionalidad, duración y procedimiento recursal). 👮♂️
3. Detención Policial y Flagrancia Delictiva: Analiza las consideraciones generales sobre la detención policial y la flagrancia delictiva, incluyendo la regulación legal, aspectos generales, perspectivas de enfoque, conceptos sustantivos y procesales, clases de flagrancia (clásica, cuasiflagrancia, por reconocimiento y presunta o diferida). 🚨
4. Arresto Ciudadano: Explora los aspectos legales del arresto ciudadano, incluyendo los presupuestos para su ejecución, la posibilidad de que sea realizado por cualquier persona, la necesidad de flagrancia delictiva, la entrega inmediata del arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a las fuerzas policiales. 👨👩👧👦
5. Comparecencia Simple y con Restricciones: Analiza los conceptos de comparecencia simple y con restricciones, incluyendo los presupuestos materiales, fumus boni iuris, prognosis de pena, peligro procesal y el momento para su imposición. 📝
6. Detención Domiciliaria: Examina los aspectos legales de la detención domiciliaria, incluyendo su objetivo humanista, supuestos de aplicación, modelos de regulación legal, requisitos formales, presupuestos materiales, apariencia del derecho, sospecha razonable, prognosis de pena, peligrosismo procesal, peligro de fuga, duración temporal y vencimiento legal del plazo. 🏠
7. Impedimento de Salida: Analiza los aspectos legales del impedimento de salida, incluyendo antecedentes legales, la medida como aseguramiento cautelar personal y de órganos de prueba, ámbito de aplicación, presupuestos formales y materiales, apariencia del derecho, prognosis de pena, peligrosismo procesal, peligro de fuga, duración temporal y prolongación del plazo. ✈️
8. Internación Preventiva: Explora los aspectos legales de la internación preventiva, incluyendo presupuestos formales y materiales, fumus boni iuris, probabilidad de aplicación de una medida de seguridad de internación, internamiento en centro hospitalario u otro centro adecuado, peligro procesal, internamiento previo y procedimiento. 🏥
9. Suspensión Preventiva de Derechos: Analiza los aspectos legales de la suspensión preventiva de derechos, incluyendo presupuestos materiales, delito investigado, apariencia del derecho, prognosis de pena, peligrosismo procesal, peligro de fuga, duración temporal y bibliografía. 🚫
Público Objetivo:
Estudiantes de derecho, profesionales del derecho, funcionarios del sistema judicial, jueces, fiscales, abogados, psicólogos, sociólogos y cualquier persona interesada en el sistema de ejecución penal y la administración de justicia.
Beneficios de la Lectura:
- Comprender las diferentes medidas coercitivas personales.
- Conocer las últimas tendencias en materia de medidas coercitivas personales.
- Identificar los desafíos y oportunidades del sistema de justicia actual.
- Desarrollar habilidades para la intervención en el ámbito judicial.
¡No dudes en adquirir este libro para ampliar tus conocimientos en este importante campo! 🎉